En un escenario económico desafiante para Ecuador, marcado por una contracción del 2% en 2024 debido a la disminución del consumo de los hogares, la inversión y el gasto gubernamental, el sector asegurador ecuatoriano ha emergido como una de las pocas áreas con crecimiento positivo. De hecho, este sector experimentó un incremento del 1.3%, demostrando una notable capacidad de adaptación.
Cifras que Inspiran Confianza
A pesar de la volatilidad, la prima neta emitida por las aseguradoras ecuatorianas alcanzó los USD 774.26 millones hasta abril de 2025, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra es un claro indicio de recuperación tras una ligera contracción en 2024. Además, la disminución del 1.9% en los costos por siniestros sugiere una mayor estabilidad en la percepción de riesgos, especialmente después de un aumento significativo en 2023 debido a la inseguridad y la crisis energética.
Las empresas aseguradoras registraron un crecimiento moderado del 2.1% en 2024, alcanzando los USD 2.241 millones en prima neta emitida. Aunque esta tasa es menor que la de 2023 (9.7%), refleja que la dinámica del mercado asegurador se alinea con la economía general, pero con una resiliencia destacable.
Líderes del Mercado y Diversificación de Productos
El sector asegurador está compuesto por 27 empresas, con las 10 más grandes concentrando el 71.4% de la prima neta emitida. Compañías como Seguros del Pichincha, Chubb Seguros y Equinoccial lideran el mercado. Al mismo tiempo, Interoceánica, Sweaden y Latina Seguros han mostrado crecimientos impresionantes, evidenciando un mercado dinámico y competitivo.
La rentabilidad del sector también ha mejorado significativamente, con un aumento del 28.9% en las utilidades, pasando de USD 66.91 millones en 2023 a USD 86.24 millones en 2024. Esta mejora se debe en parte a la disminución de los costos por siniestros.
Los Ramos de Seguros más Dinámicos
En 2024, el ramo de Vida Colectiva se consolidó como el líder, representando el 30.9% de la prima neta emitida, lo que subraya la creciente demanda de coberturas grupales. Le siguieron los seguros de Vehículos e Incendio y Líneas Aliadas, demostrando la diversificación del portafolio del sector. Otros ramos importantes incluyen Asistencia Médica y Accidentes Personales.
Perspectivas para 2025
Para 2025, las proyecciones económicas son más optimistas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima un crecimiento del 1.7% para la economía ecuatoriana, mientras que el Banco Central del Ecuador (BCE) es aún más positivo, pronosticando un 2.8%. En este contexto, se espera que el sector financiero y de seguros crezca un 2.9%, lo que consolida su papel crucial en la gestión de riesgos y la protección financiera, tanto para empresas como para particulares.
FloreS H., P., & Guamán Ch., J. (2025, 16 de julio). Especial seguros: Perspectivas y tendencias en el sector asegurador. Ekosnegocios. https://ekosnegocios.com/articulo/especial-seguros-perspectivas-y-tendencias-en-el-sector-asegurador