¡Grandes noticias para el sector asegurador en Ecuador! El país está dando un paso crucial para modernizar y fortalecer su sistema de seguros, alineándose con las normativas internacionales más avanzadas.
¿Qué está pasando?
Representantes de los sectores público y privado, junto con la valiosa cooperación internacional, se han reunido en cinco mesas técnicas. El objetivo es claro: impulsar la modernización del sistema asegurador ecuatoriano, fortalecer el control de riesgos y, lo más importante, mejorar la protección para todos los asegurados.
¡Hola, Solvencia II!
Ecuador se está preparando para adoptar el modelo Solvencia II. Esta es una regulación internacional de vanguardia que promete optimizar la gestión de riesgos y la supervisión del sector. La Junta de Política y Regulación Financiera, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, aseguradoras privadas, actuarios y asociaciones gremiales han unido fuerzas en equipos técnicos. Su misión es analizar la madurez del sector asegurador ecuatoriano y cerrar las brechas entre las regulaciones nacionales y los estándares internacionales.
Voces Expertas:
Iván Velastegui, de la Junta de Política y Regulación Financiera, enfatiza la importancia estratégica de este proceso. Lo ve como una oportunidad clave para que Ecuador lidere la aplicación de metodologías innovadoras que reforzarán la gestión de riesgos y la sostenibilidad del mercado asegurador. Por su parte, Jorge Morillo, coordinador nacional de la Iniciativa de Financiamiento de Seguros y Riesgos (IRFF) del PNUD en Ecuador, destaca el espíritu colaborativo del proceso, que ha permitido recopilar información vital para desarrollar directrices ajustadas a la realidad ecuatoriana.
Un Futuro Prometedor:
Este esfuerzo conjunto, impulsado por la Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador, con el apoyo técnico de Management Solutions, es un avance estratégico. Busca construir un marco regulatorio sólido, adaptado a las condiciones del mercado ecuatoriano y en sintonía con los estándares globales.
El PNUD reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales del sector asegurador en Ecuador. Estas mesas técnicas son parte de un proceso estratégico que facilitará la adopción progresiva de Solvencia II, contribuyendo así a la estabilidad financiera, la protección e inclusión de los asegurados, y al desarrollo económico sostenible del país.
PNUD Ecuador. (2025, 10 de junio). Ecuador da un paso clave para modernizar y fortalecer el sistema de seguros a través de normativa internacional. https://www.undp.org/es/ecuador/noticias/ecuador-da-un-paso-clave-para-modernizar-y-fortalecer-el-sistema-de-seguros-traves-de-normativa-internacional