¡Atención a todos los que seguimos de cerca la gestión pública! El gobierno del presidente Daniel Noboa ha dado un golpe de timón en la forma en que se maneja el dinero de todos los ecuatorianos. Con la firma del Decreto Ejecutivo N°. 306, se han establecido nuevas reglas del juego que buscan optimizar el gasto y dirigir los recursos hacia donde más se necesitan.
¿Los protagonistas de este cambio? Los seguros médicos privados y los vehículos de alta gama en el sector público. ¡Te contamos los detalles!
Adiós a los Seguros Médicos Privados con Dinero Público
Una de las medidas más contundentes del decreto es clara y directa: se prohíbe a todas las entidades del sector público contratar seguros de salud privados utilizando fondos del Estado.
Esto significa que, con la excepción de las empresas públicas, ninguna institución gubernamental podrá destinar presupuesto para pagar pólizas médicas privadas para sus funcionarios. La medida busca redirigir esos importantes recursos hacia áreas prioritarias y fortalecer el sistema de salud pública.
Viajes de Trabajo: Ahora con Seguro Obligatorio
No todo son restricciones. El decreto también piensa en la seguridad de los funcionarios que representan al país en el exterior. A partir de ahora, será obligatorio que todo servidor público que viaje en comisión de servicios fuera de Ecuador cuente con un seguro de viaje internacional.
Este seguro, cuyo costo será cubierto por el Estado, garantizará que los funcionarios tengan la protección necesaria ante cualquier eventualidad durante sus desplazamientos oficiales.
Límites Claros para la Compra de Vehículos
El decreto también pone un tope a la compra de vehículos, buscando eliminar los lujos innecesarios. Se ha fijado un límite general de $39.500 para la adquisición de automóviles en el sector público.
Claro, existen excepciones lógicas:
- Servicio Exterior: Para funciones diplomáticas y consulares, el límite se amplía a $55.000.
- Seguridad Presidencial: Los vehículos destinados a la seguridad y movilización del Presidente y Vicepresidente de la República no tendrán un límite de precio, entendiendo la necesidad de garantizar su protección.
¿Qué Significa Todo Esto?
En resumen, este decreto es una clara señal de austeridad y un esfuerzo por poner la casa en orden. La administración de Daniel Noboa busca enviar un mensaje de responsabilidad fiscal, asegurando que cada dólar del presupuesto se utilice de la manera más eficiente posible.
La prohibición de los seguros privados y los topes a los vehículos son medidas que, sin duda, generarán debate, pero que apuntan a un objetivo claro: un sector público más austero y centrado en las verdaderas prioridades del país.
Redacción. (2025, 19 de junio). Daniel Noboa prohíbe contratar seguros médicos privados con fondos del Estado y limita la compra de autos de lujo en el sector público. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/daniel-noboa-prohibe-contratar-seguros-medicos-privados-con-fondos-del-estado-y-limita-la-compra-de-autos-de-lujo-en-el-sector-publico-nota/